febrero 20, 2019

Normas de seguridad y guia

Material de seguridad

La seguridad ante todo

Hoy en día la importancia de la seguridad en cualquier campo de la vida es fundamental, y aunque el cemento expansivo demoledor Romperockk es un agente expansivo muy seguro,te daremos unas pautas de utilización para que tu seguridad sea total.

Por favor lea esta guía de seguridad.

Material de seguridad

  • Guantes,que sean de goma e impermeables
  • gafas de seguridad
  • mascarilla para boca y nariz (Las de pintor valen perfectamente)
  • Botas de goma
  • ropa de trabajo que te cubra el cuerpo (No hagas con un bañador)

Si vamos a trabajar en sitios cerrados o con poca ventilación,como sótanos,habitaciones,huecos poco ventilados etc.

Se hará necesario el uso de un extractor de obra o ventilador industrial para la extracción del polvo en suspensión que se produce al perforar la piedra.

Extractor
Extractor eléctrico de polvo

Perforación

Que método de perforación vamos a utilizar,este punto es muy importante pues un gran porcentaje del los fracasos, son causados por este tema.(Haremos un artículo entero para dejar bien claro este punto).Y vol emos a insistir lea la guía de instrucciones de seguridad.

Lo primero de todo sería asegurarse de tener claro lo que queremos hacer,que parte de la roca,piedra,cemento u hormigón queremos romper.

Tanto si utilizamos una broca para un martillo eléctrico taladrador como una barrena con punta de widia para un martillo neumático,tenemos que asegurarnos de que están en perfectas condiciones para el trabajo.(Sin grietas,sin desconchones,afiladas,etc).

Trazador de obra para hacer agujeros de seguridad

Es importante premarcar con un marcador o tiza encima de la piedra u hormigón donde vayamos hacer las perforaciones.

Imprescindible

Ponernos guantes,gafas,mascarilla y calzado de seguridad para empezar a perforar.

Si la superficie a perforar está inclinada o resbaladiza por el agua, podemos ayudarnos con un cincel o puntero para hacer un pequeño asiento donde apoyaremos la broca para hacernos más fácil el principio de la perforación.

Perforar hasta la profundidad requerida e ir tapando cada perforación con papel, para que no caiga en las perforaciones ya hechas ningún tipo de material que pueda taponarlas.

Preparación de la mezcla.

Ponerse guantes de goma impermeables, gafas de seguridad y ropa adecuada.

Para empezar a mezclar el cemento expansivo con el agua,tendremos que tener en cuenta ciertos aspectos de seguridad.

Cubo de agua de seguridad

Tener preparado un recipiente limpio y con capacidad suficiente para la cantidad de mezcla que queramos hacer.

Agua

Utilizar agua fría y limpia,este punto es de vital importancia, no utilizar agua almacenada en algún bidón de la obra, o en cualquier otro recipiente donde haya estado estancada y mucho menos habiéndole dado el sol directo.

Vertido de la mezcla expansiva.

Si la temperatura ambiente supera los 20 grados,es conveniente rellenar las perforaciones a primera hora de la mañana y nunca al medio día o por la tarde,pues la piedra o el hormigón a absorbido todo el calor del día y suele ser cuando más temperatura tienen.

Intente tardar lo menos posible en verter el agente demoledor o cemento expansivo mezclado con el agua en las perforaciones.

Si notas que la mezcla se espesa por cualquier motivo, añade un poco más de agua y vuelve a batir.

Efecto sifón

El efecto sifon es el mayor problema de seguridad que podemos tener con el cemento expansivo.

El efecto sifón es una expulsión brusca del cemento expansivo por la boca de la perforación y que es debida sobre todo por todo lo anteriormente explicado.

Una temperatura ambiental alta,el agua de mezclado expuesta al sol y un vertido de la mezcla a media tarde,PELIGRO ASEGURADO

La expulsión del material vertido o efecto sifón, aunque menos frecuente también puede venir por otros motivos, como mal posicionamientos de los taladros, perforaciones insuficientes para el trabajo a realizar y diámetros de los agujeros inadecuados, o muy grandes o muy pequeños.(35 a 40 mm es lo ideal)

Una vez rellenado los agujeros, intentar no andar cerca de las perforaciones ni mirarlas directamente durante unas siete horas.

Guía rapida de seguridad

GUÍA DE SEGURIDAD: lea antes de comenzar cualquier trabajo.
Siempre use gafas de seguridad, guantes de goma y máscara antipolvo al manipular, mezclar y verter este producto.
Es necesario seguir las instrucciones en la Guía de seguridad y en la Guía del usuario para evitar el efecto sifón y asegurar los mejores resultados.
  El “efecto sifón”aunque es altamente improbable, es cuando el producto entra en erupción por el agujero de la perforación a alta velocidad y puede causar lesiones. Para evitar el “efecto sifón “toma las siguientes preactuaciones:

Precauciones

  • Lea la Guía del usuario y la Instrucciones de seguridad.
  • Elija el tipo de temperatura del producto correcto de acuerdo con la roca o la temperatura de los hormigones.
  • Utilice termómetro láser o equivalente.
  • Vierta el producto en los agujeros previamente perforados temprano en la mañana si el concreto o la roca están expuestos al sol.
  • Vierta el producto a primera hora de la mañana cuando trabaje si hay roca u hormigón en el exterior expuesto al sol.
  • Use solo agua limpia y fría.
  • Mezcle con una proporción de 30% de agua
  • Mantenga el producto alejado de la luz solar directa y cubra los orificios con una lona.
  • No se acerque a los agujeros llenos después de rellenarlos.
  • Póngase en contacto con su distribuidor local si tiene alguna pregunta.
    PRECAUCIONES
  • Asegúrese de que todos los que trabajan con el producto entiendan la posibilidad de explosiones y hayan leído la Guía de seguridad y la Guía del usuario en COMPLETO.
  • Usar equipo de seguridad.
  • No mire a los agujeros llenos ni se pare sobre ellos en ningún momento
  • No deje el excedente en la cubeta mezcladora.
  • Cubra los agujeros con una lona una vez llena y aléjese.
  • Manténgase fuera del área donde se han llenado los agujeros durante 7 horas.
  • Al mezclar, si el producto comienza a vaporizarse en el balde, agregue agua para diluirlo.
  • Evite el contacto con los ojos o la piel. Si esto ocurre, enjuague con agua fría y consulte a un médico.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.